El Big Bang significa el gran estallido, cuando la materia explotó y se expandió hacia todas las direcciones creando así el universo.
Después de la explosión, la materia comenzó a alejarse de forma muy rápida ocupando cada vez más espacio.
Expansion del espacio con el tiempo.
Para llegar al modelo del Big Bang, muchos científicos han creado un camino para que todo tenga una explicación. Alexander Friedman y Georges Lemaitre utilizaron la teoría de la relatividad para demostrar que el universo estaba en movimiento constante (1922-1927). En 1929, Edwin Hubble descubrió galaxias más allá de la Vía Láctea que estaban es movimiento de expansión. Y el que planteó que el universo se creo con una gran explosión fue George Gamow en 1948.
Esta teoría se desarrolló a partir de observaciones y avances teóricos por astrónomos como Vesto Slipher y Carl Wilhelm, que determinaron que las nebulosas espirales se alejaban de la Tierra, que en realidad eran galaxias exteriores.
Con el tiempo de los años, las evidencias observadas apoyaban la idea de que el universo evolucionó a partir de un estado denso y caliente. Desde el descubrimiento de la radiación de fondo de microondas, en 1965, ésta ha sido considerada la mejor teoría para explicar el origen y evolución del cosmos. Tras otras ideas y aceptaciones, se llegó a cabo de que el universo que nosotros vemos comenzó en un tiempo finito.
La edad del universo se ha obtenido mediante la función de la variación de la temperatura en diferentes escalas en la radiación de fondo de microondas y, en función de la correlación de las galaxias, y su edad es aproximadamente de 13700 millones de años.
Conjunto de galaxias concentradas cuandoel universo era mas caliente.
El Universo actual parece estar dominado por una forma misteriosa de energía conocida como energia oscura. Aproximadamente el 70% de la densidad de energía del universo actual está en esa forma. Una de las propiedades características de este componente del universo es el hecho de que provoca que la expansion del universo varíe de una relación lineal entre velocidad y distancia, haciendo que el espacio-tiempo se expanda más rápidamente que lo esperado a grandes distancias.
Pero ahora los cosmólogos se preocupan de averiguar qué es la materia oscura, que es un papel muy importante para entender la estructura y evolución del universo.
- Paginas web utilizadas:
- http://www.astromia.com/astronomia/teoriabigbang.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_Big_Bang
Javier Puyuelo 1ºD
No hay comentarios:
Publicar un comentario