Buscar este blog

sábado, 12 de noviembre de 2011

Ascensor espacial

Un ascensor espacial es un supuesto ascensor que nos permite estar en contacto con el espacio. Es una estación espacial de forma circular de la que parte un cable de más de 36000 km de largo hasta llegar a la Tierra, por el que podrían subir y bajar naves con cargas a un coste más económico que con un cohete. El ascensor estaría instalado en algún punto sobre el ecuador.
Las tecnologías que han permitido que se pueda producir esto, son el láser  y los nuevos nanomateriales.
La tecnología láser se está desarrollando actualmente, y sirve para abastecer de energía a robots, gadgets y todo tipo de máquinas, sin usar nada más que luz. Por otra parte, lo nanotubos de carbono son una tecnología real que ya se empieza a usar para armaduras corporales.
El cable de nanotubos tendría un grosor de 0,91 m y sería más fino que un pedazo de papel, y puede ser capaz de transportar una carga de hasta alrededor de 13 toneladas.

                                                                                   Estación espacial.
 

El ingeniero ruso Yuri Artsutanov fue el que formuló este concepto en 1960, aunque no se pudiera realizar en ese momento. Pero el que ideó el ascensor espacial fue Konstantin Tsiolkovsky en 1895.

                                                                                                Yuri Artsutanov.

Los ascensores espaciales se han convertido en una figura recurrente de la ciencia ficción, que ha servido de argumento narrativo para muchas películas, novelas, videojuegos...

Tras muchas hipótesis de ingenieros, aficionados, y expertos se podría tardar hasta 15 años en realizar este proyecto.

Las páginas web que he utilizado son:
- http://www.gizmodo.es/2010/08/16/el-ascensor-espacial-mas-cerca-que-nunca.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Ascensor_espacial
- http://www.laflecha.net/canales/ciencia/200407282


Javier Puyuelo Zueras, 1ºD


No hay comentarios:

Publicar un comentario