Buscar este blog

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Marte

Marte (también llamado Planeta rojo), es un plantea del Sistema Solar que se encuentra situado detrás de la Tierra respecto al sol. Esta formado por tierra rocosa, y es el más similar a nuestro planeta.
Tiene formal de elipse y un diámetro ecuatorial de 6.794 km y polar de 6.750 km. Está achatado hasta tres veces más que la Tierra, por lo tanto tiene una rotación más lenta. Su fuerza gravitatoria es menor y todo pesa la tercera parte. Las estaciones son similares a las nuestras, pero con más duración ya que un año es casi el doble que aquí.

                                                                                              Marte.

Rotación y translación:
  Su rotación completa dura 24 h 37 min 22,7 s. Se conoce con exactitud gracias a las manchas que se observan en su superficie. Tiene el mismo sentido antihorario que la Tierra y sigue órbitas elípticas alrededor del sol.
  Translación: El año marciano dura 687 días terrestres o 668.6 soles.

Geología:
 La ciencia que estudia la superficie de Marte se llama areografía.
Morfológicamente es similar a la Tierra y la luna: cráteres de impacto, campos de lava, volcanes, cauces secos de ríos y dunas de arena.
Está compuesto principalmente por basalto (piedra volcánica) con alto contenido en oxido de hierro, lo que le da ese color rojizo. Sus tres constituyentes principales son, 20,8% de sílice, 13,5% de hierro, 5% de aluminio, 3,8% de calcio, y también titanio y otros componentes menores.
En su superficie se ven manchas oscuras y brillantes, que son polvo oscuro. A las partes brillantes se les llama desierto, y así son las tres cuartas partes del planeta.

Geografía:
 En una región del hemisferio norte de Marte, se encuentra el mayor volcán del Sistema Solar: el Monte Olimpo, con una altura de 25 km y una base de anchura de 600 km. Tiene acantilados de hasta 6 km de altura. El conjunto del volcanes forman un 10% del planeta (no hay placas tectónicas activas) .
Cerca del Ecuador se encuentra el Valles Marineris (cañón), con una longitud de 2.700 km, una anchura de hasta 500 km y una profundidad de entre 2 y 7 km. Se formó por el hundimiento del terreno.

                                                                                                         Cráter de Victoria desde Cabo Verde.

Clima:
Las temperaturas son frías, porque esta mas lejos del Sol y su atmósfera no retiene tanto el calor porque es tenue.
La temperatura en la superficie depende de la latitud. La temperatura media es de unos -55ºC, en verano se pueden alcanzar los 20ºC diurnamente, mientras que en las nocturnas -80ºC, y en los casquetes polares en invierno llega a unos -130ºC.
Hay enormes tormentas de polvo con vientos de mas de 150km/h.

Las teorías de que exista vida en este planeta depende de que haya agua, pero aun no se ha encontrado nada.

                                                                                                 Amanecer desde Marte.


Las páginas que he utilizado son:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Marte_%28planeta%29
- http://www.astromia.com/solar/marte.htm


                                                                                                       Javier Puyuelo, 1ºD

No hay comentarios:

Publicar un comentario