El término pseudociencia se suele considerar como inherentemente negativo, ya que sugiere que algo está siendo incorrectamente presentado como ciencia, quizá incluso de forma intencionada.
Pseudociencia significa falsa ciencia. Pseudociencia es cualquier esquema de enunciados, creencias y métodos erróneamente considerados como científicos. Difiere de la anticiencia en la ausencia de declaraciones en contra el método científico.
De aquí se derivan muchas creencias engañosas, al suponer que la realidad reside en nuestra percepción y no en la observación y la experimentación.
Frecuentemente ellos divulgan declaraciones extrañas, frases misteriosas y alegatos para llenar vacíos ideológicos, usando la palabra "ciencia" para darle alguna solidez a sus propias especulaciones, a viejos mitos, creencias y/o supersticiones.
Los pseudocientíficos dicen, basados en falsos modelos, que los fenómenos paranormales están fuera del alcance de los científicos. Además, ellos califican a la ciencia "ortodoxa" de ser deficiente en la investigación de los esquemas místicos. Así, los pseudocientíficos bloquean el escrutinio de la ciencia real, y engañan al público diciendo que "la ciencia tradicional es incompetente para revelar muchos acontecimientos del Cosmos por medio de las técnicas vigentes."
Algunos tipos de pseudociencia son:
Homeopatía: Es un tipo de medicina alternativa caracterizada por el empleo de preparados medicinales altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente.
Astrología: Conjunto de creencias que pretende conocer el destino de las personas, y con ese conocimiento pronosticar los sucesos futuros.
Parapsicología: es una disciplina, considerada pseudociencia, que estudia los fenómenos paranormales
Feng Shui: Es un sistema ancestral de estética chino que pretende utilizar la filosofía tao para ayudar a mejorar la vida.
Creacionismo: Conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas
Grafología: Pretende analizar la escritura con el fin de identificar o describir la personalidad de un individuo e intentar determinar características generales del carácter
Numerología: Conjunto de creencias o tradiciones que pretende establecer una relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales.
Estas pseudociencias estan llegando hasta la Universidad, y dónde no sería imaginable un curso de ingeniería alternativa (la resistencia de un puente se basa en conocimientos cientificos reales), se acogen cursos de medicinas alternativas (efecto placebo).
Ejemplos de pseudociencia tenemos en la telentienda, o anuncios cualquiera de cadenas que vmos diariamente en la televisión:
Izarbe Fleta Esteban 1ºD
No hay comentarios:
Publicar un comentario